Más de 50 mil personas han sido sensibilizadas por el programa Senamecf Educa

En el primer trimestre del año, el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), a través del programa preventivo Senamecf Educa, ha atendido un total de 50.417 personas, entre niños, niñas y adolescentes, en 241 abordajes realizados en comunidades, liceos, colegios, entidades públicas y privadas en el territorio nacional.

En su misión de promover la educación y prevención a través de una variedad de actividades tales como talleres, Senamecf Educa cumple con el objetivo principal de crear conciencia en la población, fomentar valores y promover la prevención integral en situaciones de riesgo, con especial énfasis en niños, niñas y adolescentes.

Senamecf Educa se encuentra conformado por una variedad de tópicos entre los cuales se encuentran: ¿Qué hacer cuando un familiar fallece?; El maltrato no es amor (violencia de género); Yo soy el futuro no me lastimes (maltrato infantil); Mi cuerpo es mío por eso lo protejo (abuso sexual infantil); El efecto de las drogas en mi cuerpo (consumo de drogas); Somos niños para ser padres (embarazo a temprana edad); El abrazo como fórmula para la felicidad y No me maltrates, yo también siento (maltrato animal).

Estos conversatorios, guiados por expertos del servicio forense, forman parte de las acciones innovadoras que han contribuido al fortalecimiento en materia de prevención de la violencia, el acoso escolar, el abuso infantil, el consumo de sustancias nocivas, entre otras; con el propósito de ofrecer herramientas prácticas para enfrentar y prevenir estas realidades.

Este programa preventivo y educativo fue creado en el año 2021; y su labor continua y su dedicación son pilares fundamentales para la construcción de un futuro más prometedor para la sociedad en su misión de promover la educación y la prevención para el bienestar de las futuras generaciones.

Prensa MPPRIJP